Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image
Accesibilidad
Ir arriba

Arriba

Retina

Gestionar el glaucoma

01/06/2017

El control médico y el seguimiento de las pautas adecuadas pueden mantener el glaucoma inactivo y minimizar sus efectos sobre el nervio óptico.
1. Adelantarse a él es fundamental
Las personas con riesgo de glaucoma pueden acabar desarrollándolo si no se tratan. Las revisiones periódicas y, en caso necesario, el tratamiento avanzado son nuestra mejor carta.
2. Un diagnóstico correcto
Más allá de la medición de la presión ocular, los pacientes con indicios de glaucoma se someten a una paquimetría. Se trata de una prueba que mide el grosor corneal, que determina la presión indicada para cada paciente.
3. Siga las instrucciones de su oftalmólogo
Una vez diagnosticado el glaucoma se precisa un seguimiento continuo y ser persistente en la administración de los…

El ladrón de la vista

01/06/2017

El Institut de la Màcula, con motivo de la Semana Mundial del Glaucoma, llevó a cabo una campaña de sensibilización junto con Farmaoptics y el Centro Médico Teknon. A continuación os presentamos los contenidos más destacados de la misma.
¿Qué es el glaucoma?
El glaucoma es una enfermedad del nervio óptico que, si no se trata, produce un deterioro irreversible en la visión que llega a provocar ceguera. Tiene una prevalencia del 2% en personas de más de 40 años. Actualmente, representa la segunda causa de ceguera en todo el mundo.
Existen dos tipos de glaucoma en función de si el sistema de filtración del ojo (ángulo camerular) está abierto o no: Glaucoma de ángulo abierto y Glaucoma de ángulo estrecho.
Principales factores…

No pierdas de vista el glaucoma

10/03/2017

El glaucoma es la primera causa de ceguera irreversible del planeta. El domingo se celebra el Día Mundial. Se calcula que existen unos 60 millones de personas afectadas por esta patología. Una cifra que, debido a la esperanza de vida creciente en los países desarrollados, aumentará de manera dramática en las próximas décadas —algunos estudios hablan de un incremento del 45% en menos de 25 años.
Todas estas cifras hablan por sí mismas, pero la más crítica hace referencia a la consciencia de quienes sufren la enfermedad. El glaucoma es una patología silenciosa. Tanto que en los países desarrollados, menos de la mitad de los afectados son conocedores de su situación. Y este es un dato crítico de importancia capital. Porque el glaucoma puede…

La Dra. Marta Pazos, en el Congreso 2016 de la European Association for Vision and Eye Research (EVER)

02/11/2016

La Dra. Marta Pazos presentó la ponencia Mathematical modelling in glaucoma en el congreso 2016 de la European Association for Vision and Eye Research (EVER), celebrado en Niza. Es el foro organizado por la asociación de investigación oftalmológica líder en Europa, que cubre todas las áreas de las ciencias visuales. La intervención de la Dra. Pazos tuvo lugar en un Special Interest Synposium (SIS) que presentaba estudios recientes focalizados en métodos matemáticos y automáticos para cuantificar los cambios tanto estructurales como celulares que aparecen en las capas de la retina y en el nervio óptico en modelos animales de glaucoma.

Los avances en tecnologías de análisis de imagen han permitido un estudio más preciso y objetivo de los cambios morfológicos asociados…

Contra el glaucoma, detección precoz

06/03/2016

La Semana Mundial del Glaucoma se celebra entre el 6 y el 12 de marzo, con el objetivo de sensibilizar a la población de la importancia de la detección precoz de esta enfermedad, que es la segunda causa de ceguera en todo el mundo. Se calcula que unos 4 millones de personas son discapacitadas visuales como consecuencia del glaucoma, y que este número aumentará hasta los 11.200.000 personas en el año 2020. El glaucoma provoca un daño progresivo del nervio óptico, causado en la mayoría de los casos por el aumento de la presión intraocular. Este hecho se traduce en una pérdida de la visión periférica, aunque en las primeras etapas de la enfermedad el paciente no es consciente de…

El glaucoma en verano

16/07/2015

Para muchos la llegada del verano es sinónimo de viajes, tiempo de calor y actividades al aire libre. Para los pacientes con glaucoma, esta estación puede representar algunos retos y dar lugar a dudas que intentaremos resolver en este post.
Glaucoma y la luz solar
La luz ultravioleta puede causar daño ocular sin la protección adecuada. La luz se refleja en superficies como el agua o la arena y puede producir quemadas en las estructuras superficiales del ojo (conjuntiva y córnea). En casos de exposición de larga duración, se han descrito daños de las estructuras más internas como el cristalino o la retina.
En el caso concreto del glaucoma, se añade la sensibilidad a la luz y la facilidad de alumbramiento que suelen…

Cinco consejos sobre cómo aplicar las gotas para tratar el glaucoma

26/06/2015

Las gotas para bajar la presión intraocular (presión del ojo) son el tratamiento más utilizado y, a menudo, la primera opción terapéutica cuando se diagnostica el glaucoma. Es nuestro oftalmólogo el que nos tiene que decir qué gotas y cuántas veces nos las tenemos que aplicar al día.
A pesar de que se aplican de manera tópica – directamente dentro del ojo – no tenemos que olvidar que son medicamentos y que por lo tanto, se tiene que hacer de una determinada manera (una o más veces al día dependiendo del principio activo) y que pueden tener efectos secundarios (especialmente irritación ocular, sequedad, ojo rojo…).
Además, como el glaucoma una enfermedad crónica, se tienen que poner cada día durante mucho tiempo, incluso…

Deja de fumar para tu salud y para tu visión

18/05/2015

El día 31 de mayo se celebra el Día Mundial Contra el Tabaco para concienciar a la población de los factores negativos de fumar. El tabaquismo es una epidemia mundial que cada año mata casi a 6 millones de personas. Un 10% de éstas (600.000 personas) son personas no fumadoras que mueren por respirar el humo de los otros fumadores[1].
Todo el mundo es consciente que el humo del tabaco provoca muchas patologías muy diferenciadas entre ellas: problemas respiratorios, problemas cardiovasculares, cánceres… pero pocos tenemos presente que el tabaco también afecta, y mucho, a la visión.
Respecto al glaucoma, hay distintos estudios que han encontrado una asociación significativa entre la exposición elevada al tabaco y la aparición de la enfermedad[2], así como…

¡Gracias por hacer posible la Campaña STOP Glaucoma!

08/04/2015

Desde el Institut de la Màcula iniciamos una Campaña de concienciación para hacer ver a todo el mundo la importancia de la detección precoz en el Glaucoma. Una vez terminada la Campaña solo podemos felicitarnos y, sin duda, felicitaros a todos. Gracias a todos la campaña ha sido un éxito y por esto queremos agradeceros la confianza.
Durante los días en qué llevamos a cabo las pruebas de detección precoz, tanto en el Institut como en las distintas Farmacias Ecoceutics, vimos a 120 pacientes. De éstos, un 20% tienen un riesgo incrementado de padecer glaucoma. Por eso se les recomendó concretar una visita con su oftalmólogo.
Una campaña así es casi imprescindible para concienciar a la gente de la importancia del glaucoma….

Del 8 al 14 de Marzo: ¡No pierdas de vista el glaucoma!

05/02/2015 1

El Institut de la Màcula se suma a la Semana Mundial del Glaucoma que se celebra del día 8 al 14 de marzo de 2015, coincidiendo con el Día Mundial del Glaucoma, el día 12 de marzo.
¿Qué es la Semana Mundial del Glaucoma?
La Semana Mundial del Glaucoma (8-15 de marzo de 2015) es una iniciativa de la World Glaucoma Association (WGA) y de la World Glaucoma Patients Association (WGPA) para dar a conocer la enfermedad y favorecer iniciativas para su diagnóstico precoz, ya que más de la mitad de las personas que lo padece no lo saben.
La mayoría de la población no conoce las consecuencias que puede ocasionar el glaucoma, ni es consciente que con una detección precoz se podría…

Última modificación: 10 Enero, 2023 - 11:23


Open chat