«Quien sufre degeneración visual pasa por muchas pequeñas aceptaciones que construyen una mayor»
07/11/2016 ·

El responsable de atención psicológica del Institut de la Màcula, Felipe Yagüe, explicó en el programa Badalona Matí la tarea que lleva a cabo con los afectados por procesos de degeneración visual. «Hay un aprendizaje a hacer, porque se empieza a funcionar de otra manera, y esta funcionalidad diferente hace que haya una conmoción psicológica». El espacio matinal de Ràdio Ciutat de Badalona se interesó por la aceptación a la cual llegan las personas en el proceso de pérdida de visión, «una aceptación que pasa, dice Yagüe por una aceptación conductual, por hacer las cosas de otra manera, y a la vez emocional y también social… Muchas pequeñas aceptaciones que construyen una que es mayor, que debe asumirse para poder salir a caminar».
«Has cambiado el reto de cursar un máster en California por el reto de bajar a tomarte un café en el bar. Es un cambio prácticamente existencial: con la adaptación has de volver a tener deseos, intereses… es un cambio muy fuerte».
El psicólogo insistió que la adaptación «acaba consiguiéndose con la acción: has cambiado el reto de cursar un máster en California por el reto de bajar a tomarte un café en el bar. Es un cambio prácticamente existencial: con la adaptación has de volver a tener deseos, intereses… es un cambio muy fuerte».
El servicio de atención psicológica se ofrece en exclusiva a los pacientes del Institut de la Màcula, en colaboración con la Barcelona Macula Foundation.